
Hoy vamos a ver el primer artículo de una serie sobre Lazy Portfolios o Carteras para Vagos.
Se trata de carteras de inversión a largo plazo basados en los principios de gestión pasiva, pensadas para hacer una sola inversión al año y no modificar absolutamente nada.
Los principios de gestión pasiva:
- Invertir en fondos cotizados
- Mantener los costes de gestión al mínimo
- Rebalancear a final de año los porcentajes (allocation)
- Pagarte primero a ti mismo
Los lazy portfolios están concebidos para mantenerse a lo largo de la vida de una persona y están estudiados para tener un buen comportamiento a largo plazo con independencia de las condiciones de mercado, ya que incorporan activos diferentes que la mayor parte del tiempo están descorrelacionados o si lo están tienen comportamientos distintos. Tal puede ser el caso de deuda corporativa, acciones americanas o commodities.
Hoy vamos a ver los tres lazy portolios más conocidos de uno de mis autores de cabecera, Rick Ferri, que lo puedes seguir en su imprescindible blog, probablemente el mejor blog sobre inversión pasiva.
Seguir leyendoMe dedico a hacer la estrategia financiera y control económico de negocios con actividad global que están creciendo (Fractional CFO).
También traduzco a números ideas e iniciativas para que sus CEOs tomen decisiones con mayor certidumbre (Sustainable growth).