Hace ya algunos años que descubrí la gestión pasiva mediante ETF y Fondos Índice.
Nunca he sido un «inversor pasivo» en el sentido puro o purista de la palabra.
Utilizo mucho los ETFs, conforman una parte muy significativa de mi cartera personal y de las que recomiendo. Pero sobre todo los utilizo para hacer una gestión alternativa, como las de este blog, que es un concepto totalemente distinto.
Existe un falso debate que enfrenta a una con la otra: o gestión pasiva o gestión activa.
Debemos entender muy bien qué cubre cada una de ellas.
La gestión pasiva pura es una solución fantástica para una persona que no tiene conocimientos y no los quiere tener y no perder ni un solo minuto de su vida en la gestión financiera y menos en la inversión.
En el lado opuesto está la gestión activa pura. La gestión clásica es la de un fondo de inversión en empresas de valor —value investing—. Existen muy pocos fondos que superen a los mercados, muy pocos.
Pero existen.
Seguir leyendo