Moncayo y Numen

Todavía no había escrito una entrada sobre los resultados de dos de las cinco carteras que hay en Uncommon finance; Moncayo (Mcy) y Numen (Nmn).

Son dos estrategias basadas en estrategias momentum y en las que se utilizan ETFs y Fondos Índice.

Moncayo es una estrategia más tranquila, de largo plazo, con la volatilidad por debajo de la renta variable internacional.

Numen es una estrategia explosiva, de corto plazo, podemos decir que de especulación, aunque es un continuum como la anterior, donde se compra/vende como máximo una vez al mes (con una media de 7 veces al año).

Moncayo [Mcy]

La estrategia mostrada en el blog está confeccionada con fondos índice Vanguard. No obstante en España es imposible contratarlos a no ser que tengas un patrimonio alto y lo hagas a través de banca privada. El ideal es hacerlo mediante Fondos Índice. esta pensada para ellos, puesto que estos ofrecen una serie de ventahas para este tipo de estrategia.

Así que la misma estrategia la he desarrollado también mediante ETFs, aunque esta parte está solo accesible para los suscriptores e Uncommon Finance.

La estrategia original con Fondos índice ofrece la gran ventaja de que no tienes que pasar por hacienda (como con los fondos de inversión normales).

La ventaja de los ETFs es que el mínimo está por debajo de los 200 euros. Puede hacerlo cualquiera y es un producto cotizado que ofrece más versatilidad y facilidad de seguimiento.

Con Fondos Índice

El mes de noviembre tuvo una rentabilidad bruta del 0,22% y un 5,74% en lo que va de año con una volatilidad del 7,5% para 2016.

EneroFebreroMarzoAbrilMayoJunio
 1,43% 0,66% 0,94% 0,37% 0,07% 4,03%
JulioAgostoSeptiembreOctubreNoviembreDicembre
 2,80% -0,27% 0,63% -4,63% 0,22%

Con ETFs

El mes de noviembre tuvo una rentabilidad bruta del (-3,00)% y un 7,56% en lo que va de año con una volatilidad del 7,69% para 2016.

Numen [Nmn]

Esta estrategia se hace solo con ETFs, con la ventaja de que solo se utilizan 3 ETFs.

El mes de noviembre ha sido sencillamente brutal; rentabilidad bruta del 10,87% y un 57,84% en lo que va de año con una volatilidad del 26,62 % para 2016.

EneroFebreroMarzoAbrilMayoJunio
 5,41%8,71%-0,64%0,78%4,70%21,23%
JulioAgostoSeptiembreOctubreNoviembreDicembre
 6,07%0%-4,00% -4,00% 10,87%

Una mezcla de las dos estrategias

Si por ejemplo utilizas un 80% de Mcy y un 20% de Nmn, o un 70/30 los resultados tanto en rentabilidad como en riesgo son increiblemente buenos.

Aquí ya cada cual tiene que integrarlo con su cartera personal y sus niveles de riesgo. Lo bueno que tienen es que están descorrelacionadas tanto de la renta variable como renta fija.

Me remito a la página de resultados de ambas y que cada cual vea las variantes que le ofrece a su cartera a nivel personal.