Aquí tenemos un gráfico muy muy explicativo, proporcionado por el blog The Big Picture. Se trata del índice industrial de bolsa de EEUU, donde el eje vertical son los precios de la bolsa en escala logarítmica. Si nos fijamos reflejan muy bien el devenir de la economía mundial (y sobre todo anglosajona) desde hace mas de un siglo. Solo hay que seguir el eje horizontal y acordarse un poco de los eventos históricos, sociales y económicos para verlo, primeros años de estancamiento, boom y crack del 29, segunda guerra mundial y recuperación económica asombrosas hasta finales de los 60, estancamiento y crisis del petróleo y diferentes guerras, boom liberalizador y endeudamiento de los 80 y 90 y la década pasada hasta nuestros días.
Siguiendo un análisis chartista, tenemos dos noticias, una buena y otra mala. La buena es que llevamos desde el 2000 en una fase de soporte y existen mas posibilidades de que estemos al final del túnel, la mala es que las otras recesiones tuvieron 12, 16 y 18 años en esta situación, por lo que estaríamos en un escenario en el que todavía nos costaría otros 3-5 años de recesión hasta empezar a salir de la crisis.
Yo me inclino por esta segunda, y más 5 que 3, y teniendo en cuenta que la nueva economía será totalmente diferente a la conocida hace poco tiempo.
Me dedico a hacer la estrategia financiera y control económico de negocios con actividad global que están creciendo (Fractional CFO).
También traduzco a números ideas e iniciativas para que sus CEOs tomen decisiones con mayor certidumbre (Sustainable growth).