El sistema de salud americano, la gestión económica y la justicia moral

Un grupo de economistas heterodoxos denominado Econ4, ha producido una serie de vídeos donde explican los defectos del sistema de salud americano.

 
[vimeo http://www.vimeo.com/56084534 w=413&h=232]

Estados Unidos ocupa el primer lugar en el mundo en el gasto sanitario por persona, pero sólo 45 en la esperanza de vida. El estadounidense medio ve a un médico con menos frecuencia que el canadiense, el británico, o el residente medio de la mayoría de las democracias desarrolladas. La esperanza de vida promedio de los estadounidenses blancos sin un diploma de secundaria ha disminuido desde 1990 por tres años para los hombres y cinco años para las mujeres.

Esta combinación de elevadísimos costes y resultados que dejan bastante que desear, es el resultado de un sistema de atención de salud de múltiples aportantes (como en España) cuya enorme burocracia administrativa absorbe casi un tercio de su presupuesto. El objetivo de esta burocracia privada es cubrir a los pacientes de policía y médicos, no para añadir valor o proteger la salud humana. (léase «devenir europeo»)
A día de hoy casi 50 millones de estadounidenses carecen de seguro de salud. Millones más tienen una cobertura insuficiente para evitar la quiebra o el desastre financiero en caso de una enfermedad grave.
Algunos afirman que la mejor manera de mejorar la salud y extender la cobertura es subsidiar los seguros privados. Pero en lugar de controlar los costes, los subsidios multiplican el despilfarro económico en el sistema de salud.
Por otro lado se considera que los fondos del gobierno para financiar el sistema de salud significa «racionalizar» el acceso a la atención médica, pero ignoran que el racionamiento diario es demasiado doloroso y ocurre todos los días cuando las aseguradoras privadas niegan la cobertura para ello y cuando las familias no pueden permitirse el lujo de ir a un médico o medicamentos comprar.
Este grupo de economistas se oponen mediante un manifiesto a tratar la salud como una mercancía que debe ser racionalizada en base al poder adquisitivo u otra clase de privilegio político. Hacen una llamada para un sistema nacional de seguro médico que proporcione el acceso universal a los servicios esenciales de salud. Piden un seguro para todos los estadounidenses en un solo grupo de riesgo, un sistema que puede ahorrar miles de millones de dólares y puede permitir mejorar de la salud y el bienestar de sus ciudadanos.

Sistema de salud americano, justicia social y economia heterodoxa
Sistema de salud americano, justicia social y economia heterodoxa
Está claro que cuando intervienen grupos de interés, da igual que el sistema de salud sea público o privado, como el caso del americano, desaparece la justicia economico-politica-social y la gestión se convierte en un cachondeo de circo. Esto es una advertencia para el devenir de los sistemas de salud de las democracias europeas.
Warning! no creer que hay que ser de izquierdas o derechas para hacerlo bien, ambos acaban hipertrofiándose, separándose de la realidad y sus recetas octogenarias acaban de la misma forma si no evolucionan.