Como dicen en este post de la página www.openculture.com, la historia de la filosofía tiende a ser poderosamente abreviada y existen pocos profesores de filosofía con un amplio conocimiento de la «historia de las ideas», puesto que exige una gran especialización y se conforma como una disciplina en sí misma. Si añades a esto «los comentarios simplistas como el de Alfred North Whitehead que decía que la filosofía es una serie de notas al pie de Platón y la posición eminente pero errática en el mundo de la filosofía de un autodidacta como Wittgenstein, y tienes, en la filosofía moderna, un triste abandono de la genealogía del pensamiento.»

El profesor de filosofía del Estado de Ohio Kevin Scharp es un taxónomo experto en el pensamiento, la compilación de cuadros, cuadros de información y los diagramas dibujados a mano de la «sociología de la filosofía», como la imagen de la izquierda , que abarca la filosofía occidental desde el año 600 a.c. hasta a el 600 d.c. y muestra las conexiones complejas entre cientos de miles de filósofos y escuelas de pensamiento (como el estoicismo, el escepticismo, el neoplatonismo, etc) individuales. El segundo diagrama masiva cubre desde el año 600 d.c. hasta el año 1935. Cada uno es de unos 4 metros de ancho y más de 13 metros de altura. Ambos esquemas se basan en Sociología de las filosofías de Randall Collins. Ver más de diagramas del profesor Scharp aquí .
Nota: para ver los diagramas de detalle, tendrá que hacer clic en los enlaces de arriba y, a continuación, haga clic otra vez en las imágenes que aparecen en la nueva página web.
Me dedico a hacer la estrategia financiera y control económico de negocios con actividad global que están creciendo (Fractional CFO).
También traduzco a números ideas e iniciativas para que sus CEOs tomen decisiones con mayor certidumbre (Sustainable growth).