Estratega Financiero

Estrategia Financiera Personal. Finanzas Personales. Estrategias de inversión alternativas. Portfolio de inversion y gestión financiera. Visión holística.

  • Acerca
    • Quién soy
    • Manifiesto
    • Contacto
  • Recursos
  • Mis libros
  • Trabaja conmigo
  • Acceder

Cómo se genera y se mueve el dinero/riqueza en una economía

por Jorge Segura Deja un comentario / Únete a mi equipo

Todo comienza cuando decides comprar algo a alguien a cambio de algo, en nuestro caso dinero. Ese es el momento en que la economía comienza a funcionar, a partir de esa transacción se nutre todo el resto del sistema, con sus instituciones, sistema tributario, ayuntamientos, regiones y estados, bancos y cajas, inversores, empresas grandes y pequeñas, pequeños autónomos y jubilados, sistema sanitario y educación y un largo etcétera. ¿Que barbaridad de cosas paga esta transacción verdad? Así es.Continue Reading

La curva de la demanda y Aristóteles

por Jorge Segura Deja un comentario / Únete a mi equipo

En la universidad nos enseñaban que tenemos unas preferencias dadas, en base a esas preferencias creamos curvas de utilidad, estas curvas se corresponden con la utilidad que le damos a cada unidad consumida de un producto. Además conforme aumentamos el consumo la utilidad disminuye (rendimientos decrecientes). Luego sumas las curvas de utilidad de cada elemento que se integra en tus posibilidades de compra y voila! obtenemos tu curva de demanda. Bueno esto es resumir varios cientos de años en un par de frases, pero así nos enseñan el pilar fundamental de la “economía moderna”. Lo pongo entre comillas porque de moderna no tiene nada.Continue Reading

La experiencia de la prosperidad

por Jorge Segura Deja un comentario / Únete a mi equipo

Tal como ilustraba Galbraith en La sociedad opulenta, su obra canónica escrita en 1958, la experiencia de la prosperidad que han tenido las naciones es extraordinariamente escasa, siendo casi todas ellas a lo largo de la historia muy pobres. Y es que hasta hace apenas 200 años, prácticamente toda la población mundial, incluidas las grandes potencias, vivían en la más absoluta pobreza, inanición y miseria, incluidos los sucesivos imperios relativamente modernos desde el español; holandeses, franceses, alemanes e ingleses. Incluso el pueblo norteamericano era un pueblo agrícola austero que no vio la auténtica prosperidad hasta la segunda guerra mundial.Continue Reading

¿Dónde está el dinero que recibe la banca española?

por Jorge Segura Deja un comentario / Únete a mi equipo

De 100 euros el banco gana 7 al instante. El Estado se queda endeudado frente a Europa, es decir, Alemania. Al banco le da igual, no se le van a pedir responsabilidades, además la financiación le ha salido gratis vía impositiva, para ello tiene en los consejos de administración a gente de todos los partidos políticos, patronal y sindicatos. Después de esta fabulosa operación puede hacer dos cosas; prestarlo al 8-9% (crédito al consumo) o quedárselo “forever”; si decide hacer una labor humanitaria habrá ganado entre un 16% y un 20% sin mover un dedo, si no lo hace tampoco pasa nada, habrá ganado 7 y si ha hecho una barbaridad un banco malo (depende como se mire yo diría que santo) se quedará con su operación ruinosa (=mas deuda para el Estado).

¿Y quien se queda con el muerto de los 100 euros? El Estado, es decir, nosotros los pringados. Aquí entra en escena Alemania (llámese BCE cabreado). Alemania se cabrea con toda la razón del mundo, pero le sale muy bien porque acabará dirigiendo todo el cotarro (aunque esto no se puede decir) y conseguirán su ansiado “espacio vital”, a pesar de que su banca está peor que la nuestra (pero como mandan solo pasan los controles oficiales la docena de entidades que mejor cara tiene).

A esto contribuyen entre otros los cátedros de sillón desgastado, think tanks, columnistas comodones, responsables y asesores de política económica de todo rango; son los elegidos, los profetas terrenales de la sabiduría ortodoxa, que llaman a esto “irracionalidad de los mercados” o “control de los mercados”…. “¡oh dios que los mercados nos controlan!”

Es un invento cojonudo, sobretodo si las instituciones de tu país están dirigidas por una clase política extractiva cuyo nivel intelectual resulta paupérrimo.

¿Que inocentes somos eh?

 

Por +Jorge Segura  linkedin Jorge Segura Romano Twitter Jorge Segura

 

  • « Página Anterior
  • 1
  • …
  • 23
  • 24
  • 25

JORGE SEGURA
Consultor financiero independiente. Experto en valoración de empresas y activos financieros. Más info del autor

Uncommon Finance
libros economía y finanzas
Guia como invertir con ETFs

SUSCRÍBETE

Obtén la guía 35+1 consejos para invertir con ETFs

*

{ Gratis }

ARTICULOS DESTACADOS

ETF
Crowdlending
Cómo se crea el dinero
Invertir en agua
Olvídate de los planes de pensiones
Cómo invertir en energia solar
IPOS: una extraordinaria inversión

MAPA DEL SITIO

Mis libros

• “Inversor joven, inversor viejo”

• “Econblog”

• “Crowdlending: Invertir como un profesional”

• “Despierta: Una visión indie de la economía”

• “PIB: Guía para su comprensión”

TEMAS

  • Estrategias de inversión
  • Finanzas personales
  • Pensamiento critico
  • Portfolio de inversiones
Calculadora Interes Compuesto

Copyright © 2018 · Jorge Segura | Aviso Legal, términos de uso y política de privacidad | Condiciones de contratación

Utilizo cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, considero que aceptas su uso. Acepto Lee más