Manifiesto

La independencia es el valor más importante de un profesional y también el más difícil de conseguir.
La mejor inversión del mundo es un libro de bolsillo
Las ideas son más importantes que los conocimientos técnicos
El criterio es único e intransferible. Es lo que marca la diferencia, no la tecnología.
Desaprender es más difícil que aprender. Dar soluciones en la nueva economía supone desaprender para volver a aprender.
La energía creativa y el avance/progreso proceden de la interconexión de disciplinas, de las relaciones múltiples aparentemente ocultas.
No merece la pena escribir si no es para decir libremente lo que uno piensa.
La coherencia total entre trabajo, valores, vida personal y reflexiones no es posible porque la naturaleza humana es paradójica.
Tener una visión única y personal es lo único que no te pueden arrebatar, es aquello que te hace libre, es aquello que te permite interpretar la realidad de lo que ocurre afuera y adentro.
Tener la razón, en la mayoría de las ocasiones, es irrelevante.
Vivir dejando vivir es mejor que vivir dando lecciones.
El futuro es incierto. Es más sensato desarrollar herramientas que incluyan la incertidumbre que intentar adivinarlo. Así podemos trabajar junto con ese desconocido.
Todo comienza con el silencio, la pausa y una página en blanco. El resto son excusas.
En los bordes es donde encontrarás lo que necesitas.
Si quieres resultados diferentes, elige un camino diferente.
Huye de la multitud y de lo consagrado.
Los dos grandes recursos escasos que uno tiene son el tiempo y la energía. No los malgastes con discusiones peregrinas.
La economía es el cuento del nunca acabar, siempre está haciendose, superándose. Su destino no es otro que el todas las ciencias humanas. No hay libros de economía escritos de una vez por todas. Todas las teorías económicas son parciales y temporales. Todas nos cuentan algo importante. No existe la teoría del todo.
Si te equivocas no pasa nada. El sol volverá a salir. Para progresar hay que equivocarse.
Si no estás dispuesto a perder dinero no puedes aspirar a mejorar y no tienes derecho (moral) a quejarte.
Cuando todos están haciendo/hablando de lo mismo, quizás es buen momento para saltar o mirar en otra dirección.
Nunca tomes una decisión financiera en base a lo que dice un medio de información tradicional.
No sabes dónde va a estar la oportunidad. Abre tu mente y deja que la incertidumbre te atrape.
La suerte es azar, no te des tanta importancia.
Ser independiente, elegir la píldora roja, es el camino difícil. Su coste es elevado. Por eso el beneficio es tan alto.
Todo tiene un precio, que por cierto tienes que pagar.
En los mercados financieros, como en la vida misma, las cosas no son blancas o negras. Podemos simplificar, pero no tanto.
Como profesional independiente puedes competir en calidad y soluciones avanzadas con las grandes compañías e instituciones con más recursos. Tienes otro tipo de ventajas. Explótalas.
No hay una respuesta única. No hay realidades definitivas.
Hay muchas formas de ganar dinero en los mercados financieros. Muchas mas para perderlo.
Si otra persona obtiene grandes resultados de una manera distinta o incluso contraria a la tuya, escúchale o dale la mano, pero no la censures.
Cultiva la reflexión, piensa y fíjate en aquellos que representan tu arquetipo porque han dejado abiertas muchas puertas.