El próximo lunes 13 de julio daré un seminario online sobre Crowdlending.
En este curso aprenderás cómo invertir en préstamos a empresas mediante la modalidad de Crowdlending. Cómo funciona, su legislación y las técnicas para obtener rendimientos constantes y riesgo controlado.
Se trata del primer curso de este tipo en España; una modalidad de inversión ideal para al pequeño inversor que puede invertir a partir de 20 euros, que permite diversificar el allocation de su portfolio y obtener una muy buena rentabildad-riesgo.
El objetivo del curso es que el alumno tenga la capacidad de construir su portfolio de inversión en préstamos Crowdlending y tenga las herramientas para poder acceder a el.
No se requiere experiencia previa para este curso.
Es gratuito pero quedan pocas plazas, porque tiene aforo limitado.
Será un curso práctico de una hora de duración sobre los aspectos más importantes y necesarios para invertir en este tipo de activos.
Está dirigido sobre todo al público español, ya que nos centraremos en la legislación y plataformas españolas. Este tipo de crowdfunding sólo se puede invertir en el país de residencia del inversor.
Horario: 18:00h hora española en este link: https://goo.gl/09Vrmz
Artículos de portfolio, crowdlending y cartera permanente
- All seasons portfolio – Canadian Couch Potato
- 9 preguntas para tu asesor financiero – Ana Pérez
- El inminente cambie de modelo en los fondos de inversión – Martín Huete
- El P2P va a ser incluido en el ISA en Reino Unido (como el IRA estadounidense) – Peter Renton
- Los beneficios de pagarte primero a tí mismo – Holly Jonson
- El crowdfunding puede democratizar los IPOs y Hedge Funds – James Temperton
Otros relacionados
- Cómo ganar dinero en bolsa a corto plazo – Gonzaga Giménez
- Los nuevos jugadores digitales amenazan 3,4 billones de ingresos bancarios – Alicia Crespo

En este blog comparto mi investigación sobre inversiones alternativas, cómo generar y gestionar una cartera de inversión y reflexiones abiertas sobre la filosofía necesaria para desarrollar un proyecto financiero vital.
Si te apuntas como suscriptor te envió mi guía "35+1 consejos para invertir con ETFs".
*
Deja un comentario