Cartera Permanente

En este segundo capítulo de la serie Lazy Portfolios, vamos a ver la famosa Cartera Permanente de Harry Browne y la versión sofisticada aún más conocida, la All Weather Portfolio de Ray Dalio.

#1 Cartera Permanente

Harry Browne es uno de los autores fundamentales dentro de la denominada Inversión Pasiva o Gestión Pasiva, de seguimiento de fondos cotizados con un allocation fijo y sencillo. En las estrategias que propone destaca sobre el resto el uso que hace del oro y el dinero en efectivo, ya que invierte en oro físico como activo refugio, un tema que crea mucha discusión en el mundo de la gestión de activos.

Si quieres adentrarte más en su estrategia y filosofía de largo plazo te recomiendo el libro ‘The Permanent Portfolio: Harry Browne’s Long-Term Investment Strategy”.

Sin más dilación vamos a ver su cartera.

25%Mercado total de acciones USA
25%Oro (en lingotes)
25%Letras del Tesoro USA (c/p) o «Cash»
25%Bonos del Tesoro USA a l/p

Como se ve es una cartera permanente americana, por eso se le llama a veces USA Permanent Portfolio. Aparentemente son 4 activos que no tiene correlación o históricamente tienen una correlación incluso negativa. La idea de esto es que cuando parte de la cartera va mal otra parte tire de ella, de forma que está equilibrada en cuanto a rentabilidad y riesgo.

Estos son los ETFs con los que puedes montar esta cartera:

AllocationFondoETFCoste anual
25%SPDR S&P 500 ETFSPY0,06%
25%SPDR Gold Sharest ETFGLD0.40%
25%iShares 20+ Year Treasury Bond ETFTLT0,15%
25%iShares 1-3 Year Treasury Bond ETFSHY0,15%

Una alternativa al TLT es el EDV de Vanguard, con un coste anual del 0,09%.

Ahora vamos a ver el comportamiento de esta cartera con rebalanceo anual:

Cartera Permanente Harry Browne 1 - estrategafinanciero.com

Desde 1972 a 2014, 42 años de histórico, tiene una rentabilidad media anual del 9,22% y una desviación estándar del 8%. Lo más sorprendente es que su peor racha o año ha sido tan solo del -6,13% en todo ese periodo.

Esta es una cartera perfecta para gente tranquila que no quiere complicaciones. En la crisis de 2000-2003 y 2008; a pesar de que el mercado de acciones se hundió (SPY) el oro (GLD) y sobre todo los bonos a largo plazo (TLT o EDV) se dispararon, acabando en beneficio todos ellos.

Espectacular, de hecho hubieras tenido mejores resultados que el 95% de los gestores en el mundo.

Cartera Permanente Harry Browne 1 - estrategafinanciero.com

Estos últimos años ha sido al revés, sobre todo 2013, cuando el oro y los bonos a largo plazo sufrieron caídas.

Y esta es la filosofía que subyace, siempre hay uno o dos de los cuatro activos que están tirando hacia arriba y la volatilidad conjunta es muy pequeña, menor que muchos bonos y fondos de renta fija para que te hagas una idea.

Obviamente no es el sistema que más gana del mundo, pero es uno de los mejores sistemas rentabilidad-riesgo sin duda. Tranquilidad y rentabilidad a largo plazo aseguradas sin casi costes que asumir.

Una vez más, si cada año añades una cantidad fija, los resultados mejoran muchísimo.

#2 All Weather Portfolio (Cartera Cuatro Estaciones)

All Weather Portfolio es una filosofía de inversión desarrollada por el conocido gestor Ray Dalio e implementada por Bridgewater, su Hedge fund y uno de los más grandes del mundo.

El que voy a presentar aquí no es exactamente lo que hace Ray en su Hedge Fund pero es una aproximación muy cercana.

Parte de esta tres –imprescindibles- premisas:

  1. El futuro es impredecible
  2. El futuro se desarrollará en uno de los siguientes 4 escenarios: crecimiento, caída/recesión, subida de inflación, bajada de inflación
  3. Diferentes tipos de activos funcionan bien en cada uno de estos cuatro escenarios.

Sencillo e inteligente, ¿no crees? Yo diría que brillante.

Por ello realiza la siguiente clasificación -sacado del propio documento de Bridgewater:

- estrategafinanciero.com

La dificultad de sus seguidores es saber qué peso dar a cada uno de los activos dentro de los 4 bloques, ya que ahí puede variar mucho el tema. Aquí es donde surgen las diferencias; que % asignar y en que fondos.

Yo te voy a mostrar el que a mi juicio es el más sensato, sencillo y fácil de implementar; una simplificación del desarrollado por la web de Scott’s Investments.

AllocationActivoETF
20%Acciones (internacional)VTI
15%Commodities (Oro)GLD
5%Deuda corporativaHYG
15%Deuda mercados emergentesEMB
20%Bonos protegidos contra la inflación (corto plazo)TIP
25%euda Tesoro a largo plazoTLT

Y si lo comparamos con la Cartera Permanente vemos lo siguiente:

All Weather Seasons Ray Dalio and Estratega Financiero - estrategafinanciero.com

El comportamiento de la All Weather Season es mejor que el de la Cartera Permanente. Sin embargo esta última tiene menos altibajos (volatilidad) y las comisiones por rebalanceo y por compra anual son mayores al tener más ETFs y en el largo plazo esto tiene un efecto que no tenemos en cuenta en el histórico mostrado. Creo que los resultados netos se pueden aproximar.

¿Son infalibles estas carteras? En el largo plazo si, aunque en el corto plazo no. Esto último puede suceder cuando se dan periodos de tiempo en que los activos se correlacionan, como ha pasado con la renta fija y variable en los últimos años, fenómeno por otro lado extraño pero que se puede dar.

Cualquiera de las dos carteras es óptima por su sencillez, coste y mantenimiento personal de las mismas. No son las que más ganan del mercado pero con esto puedes estar en el largo plazo por encima del 90% de los inversores, fondos de inversión y Hedge Funds del mundo. Sí, ser mejor que ellos y tener mejores resultados (siempre en el largo plazo).

Hay muy pocos que puedan batir estos números en el largo plazo.

Y en España prácticamente no existen.

O quizá sin el “prácticamente”.

6 Comentarios

  1. Un interés anual del 10% no lo alcanza nadie en los últimos 10 años segun Morningstar con lo que me parecen unos resultados brillantes si son ciertos.

    De donde ha sacado los datos para hacer esas comparativas?
    Se tienen que reequilibrar los porcentages a medida que uno va teniendo menos % en alguno de los activos debido a su devaluación para mantener un 25% 25% 25% 25%? O bien cuando la tendencia cambie eso se va a reequilibrar?

    Gracias

  2. Hola Jorge,

    ¿Que cartera permanente recomiendas, esta que está orientada al mercado americano o una orientada al mercado europeo?. No se si la rentabilidad histórica es parecida.

    También hay que tener en cuenta el riesgo divisa, que ya has comentado en otros artículos que con el paso de los años, se equilibra.

    Saludos.

Comentarios cerrados